Antes de nada, la previsión para este fin de semana la tenéis en la entrada anterior a esta, y ahora vamos con la explicación:

La situación que llevamos teniendo desde hace una semana y media, como mínimo es atípica. A un lado tenemos el potente anticiclón de las Azores con casi 1030
hpa, que se mantiene inmóvil en el Atlántico, y por la otra parte una borrasca que se ha formado en días pasados en
Francia, dejando nevadas en cotas "
relativamente bajas para la época (1500m
aproximadamente)", actualmente situada en el Norte de Italia. Entre ambos fenómenos, lo que denominamos "pasillo perfecto"
meteorológicamente hablando, más típico del invierno, con esos vientos del N, que impiden el ascenso de las
temperaturas desde hace 11 días. Como podéis ver en la imagen anterior, los vientos del N vienen de latitudes muy altas para la época (desde la zona de
Finlandia) por lo tanto son bastante fríos.
Pasamos a ver las temperaturas en superficie a las 14:00 de mañana 23 de julio:

Como vemos las
temperaturas en donde se acumulan esas nubes de retención por los vientos del N, apenas llegan a los 16 grados. Pero los vientos del N y las bajas
temperaturas no solo nos afectan a nosotros, sino que también a gran parte de Europa. Por el contrario en aquellas zonas del centro Peninsular hacia el S, en las que los vientos del N vienen más recalentados las
temperaturas en superficie alcanzan los 28 grados.
Temperaturas a 850
hpa (1500 m de altitud) 14:00 de mañana 23 de julio:
Vemos que a una altitud de 1500 m en el norte Peninsular las temperaturas oscilan entre 4 y 7 grados, mientras que en el centro y sur superan los 15 grados. Pero si nos fijamos en las temperaturas del norte de Francia y el Reino Unido, las temperaturas rozan los 0 grados, por lo tanto cualquier precipitación que caiga a una altura aproximada de 1500 m será en forma de nieve, algo inusual en la época, ya que la cota de nieve en un verano "normal" como el de hace dos años a estas fechas, sería en torno a unos 2500 m o superándo esa altitud.
Y por último las temperaturas a 500 hpa (5500 m) 14:00 de mañana 23 de julio:

En el norte Peninsular las
temperaturas a 5500m vemos que no son
excesivamente bajas (-11/ -13 grados), pero si que son frías para la época. En cambio si subimos un poco de latitud y nos situamos en el norte de
Francia las
temperaturas se
situan en torno a los -25/-27 grados,
temperaturas muy frías y que son similares a las de finales del mes de FEBRERO.
Con todo este
rollazo que os he metido, tan solo quiero deciros que las
temperaturas son bastante bajas para ser Julio, ya que más que de las bajas
temperaturas tanto máximas como mínimas,
tendriamos que estar pendientes de las olas de calor y a mi me parece curioso. En mi opinión este episodio de vientos del N terminará la semana que viene, aunque ya iremos informando.
Un saludo.